MATERIAS DEL SEMESTRE PAR
- Se usan para modelar, simular y optimizar procesos o fenómenos.
- Se usan para analizar o resolver problemas en física, química, biología, ingeniería, medicina, ciencias sociales, informática, economía y ecología.
- Se usan para crear estrategias, procedimientos y materiales que faciliten el aprendizaje de las matemáticas.
- Se usan para construir modelos matemáticos que simulen fenómenos naturales, sociales y sistémicos.
- Profesor: JOSÉ ALEJANDRO MALDONADO ESCALANTE
Todos en más de alguna ocasión nos hemos topado con algún planteamiento, problema o situación donde se necesitan las operaciones básicas, analizar la relación que hay entre dos objetos o dibujar algún esquema o gráfico para solucionarlo. Aunque desde niños de forma natural y gradual hemos ido desarrollando estas habilidades, es un buen momento para formalizar aspectos del lenguaje matemático que potencializan nuestras habilidades brindándonos destreza en la resolución de problemas .
Pensamiento matemático II, incluido en el MCCEMS de la NEM, tiene como objetivo desarrollar en los jóvenes habilidades y destrezas del pensamiento aritmético, algebraico y geométrico . Durante 14 progresiones pondrás en práctica las cuatro categorías que conforman a este recurso sociocognitivo: procedural, procesos de razonamiento, solución de problemas y modelación, interacción y lenguaje matemático .
- Profesor: JOSÉ ALEJANDRO MALDONADO ESCALANTE
TEMAS SELECTOS DE MATEMÁTICAS I
Explora investigaciones recientes en el campo de las
ciencias de la complejidad en un nivel divulgativo con la finalidad
de observar algunas nociones y aplicaciones de este paradigma. Es
posible investigar los trabajos sobre criticalidad en las frecuencias
que arrojan los electrocardiogramas, los cuales tienen por objeti-
vo la detección temprana de enfermedades cardiovasculares; con
esto se estaría teniendo un primer acercamiento a la fractalidad
- Profesor: JOSÉ ALEJANDRO MALDONADO ESCALANTE